Violencia y muerte en las redes sociales: hacia un Snuff 2.0
Violencia y muerte en las redes sociales: hacia un Snuff 2.0
Blog Article
Este artículo emprende una exploración en torno a imágenes que, respecto de su desempeño sociocultural, se consideran abyectas.Se tienen en cuenta dos ejes de análisis centrales: a) el realismo y la impresión de realidad, considerando el desarrollo evolutivo de los dispositivos de reproducción vinculados al cine; así como la configuración y la inserción social de aquellas imágenes que se han invertatop squeeze bottle asumido y que se asumen como realistas en el contexto de la cultura audiovisual moderna; b) la controversia sobre la difusión, la circulación y el consumo de imágenes mediáticas de violencia y muerte, teniendo en cuenta su construcción y sus efectos de sentido.Los fenómenos actuales propiciados por Internet, a saber, la emisión de muertes –por asesinato, suicidio o accidente– a través de las redes sociales.La meta aquí es dilucidar algunas whelen arges spotlight características fundamentales de este objeto novedoso, conectado al video amateur y al rol determinante de Internet en la evolución contemporánea del mito urbano de las snuff movies (asesinatos perpetrados para su registro filmado).Dicho objeto implica una actualización de cuestiones vinculadas a la producción audiovisualal mito mencionado.
El propósito es indagar en qué consistiría esa supuesta actualización.